Para tener una vida de calidad que te permita disfrutar y vivir la vida que deseas, necesitas aprender a gestionarte... y no tener bloqueos emocionales

¿Qué es la Intervención Estratégica?

La herramienta que te cambiará la vida

¿Te has preguntado por qué la terapia tradicional tarda tanto en dar resultados?
¿Te ha ocurrido estar por años arrastrando un dolor y tener la sensación de que no hay manera de deshacerte de ello?
¿Te has sentido limitada sin poder avanzar por mucho que intentas cambiar?

Nos hemos creído que el cambio es difícil, que es lento, lleva mucho tiempo y es efímero.

Es por ello que cada vez que necesitamos ayuda de un profesional para sanar heridas emocionales del pasado o desbloquear una emoción enquistada que nos limita la vida, damos por hecho que los resultados y el cambio que necesitamos tardarán mucho en llegar.

Y en muchos de los casos preferimos ni empezar porque necesitamos resultados pronto, no dentro de algunos años.

Pero esto no tiene por qué ser así si se conoce y domina las leyes del cambio

 

Aquí sería importante señalar la diferencia que existe entre  cambio y progreso. Aunque puedan parecer lo mismo, no lo son. 

El cambio es un instante con gran carga emocional que te permite sentir y creer algo diferente a lo habitual, se produce de manera rápida e inmediata.  Por el contrario, el progreso consiste en mantener ese cambio producido a lo largo del tiempo.

Si echamos vista atrás y analizamos nuestra vida podremos observar que continuamente hemos experimentados cambios, uno detrás de otro, y es que es así, tu vida puede cambiar en tan solo un segundo. Tu vida esta compuesta por cientos y cientos de cambios. Vivimos en continuo cambio.

¿Qué ocurre en esos momentos que nos cambia la vida? ¿Cuáles son las piezas que generan el cambio?

No te creas esa mentira estúpida de que el cambio es posible para unos pocos afortunados, el cambio profundo y duradero es natural en nuestras vidas y todos disponemos de esa posibilidad.

Pero, ¿podemos cambiar a voluntad o el cambio es algo fortuito?

La respuesta a esta pregunta es si, se puede cambiar a voluntad, aunque para conseguirlo es necesario saber cómo hacerlo, no sirve cualquier fórmula.

Si el cambio inmediato, profundo y duradero es posible  ¿por qué la terapia tradicional tarda tanto en dar resultados y a veces los resultados que obtenemos no son precisamente los que necesitamos?

La clave del cambio esta en el CAMBIO DE SENTIR. 

Y es aquí precisamente donde la metodología de terapias tradicionales no logra llegar.

La terapia tradicional se centra en buscar el origen del problema y poco a poco trata de ofrecer una explicación del por qué del comportamiento, herida o problema a trabajar, aplicando gradualmente acciones, que en muchos de los casos no son eficaces porque las sesiones se han limitado al entendimiento del problema pero no al cambio de sentir.

La terapia tradicional proporciona un entendimiento de lo que te ocurre, esto es importante en el proceso del cambio pero solo entender no es suficiente. El  quid de la cuestión está en que para que se produzca un cambio profundo y verdadero debe producirse un cambio de EMOCIÓN, un cambio de SENTIR. Sin cambio de emoción no habrá cambio profundo, y los resultados que se obtengan se producirán en años y años de trabajo, algo innecesario. 

Esto produce mucha frustración, mucho sufrimiento, pérdida de esperanza al cambio y pérdida de tiempo.

Pero hoy quiero presentarte la herramienta que entiende y domina las leyes del cambio, la cual hace posible el cambio profundo en tan solo una sesión, para que luego tu trabajo se centre en el progreso, la INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA.

¿Qué es una Intervención Estratégica?

La intervención estratégica es la herramienta por excelencia que entiende y domina las leyes del cambio. 

Consiste en una sesión de alto impacto emocional cuyo objetivo es el desbloqueo inmediato permitiendo LIBERAR y TRANSFORMAR a la persona.

Una intervención estratégica es como una cirugía cerebral emocional, me explico.

Lo que hace una intervención es abrir el cerebro emocional de una persona, detectar la emoción enquistada, extirpar esa emoción y seguidamente curar y cerrar la herida del cerebro emocional.

Es una herramienta compuesta por una serie de pasos que van cumpliendo los principios del cambio, permitiendo a la persona experimentar la transformación personal y profunda a lo largo de la sesión. 

Podemos decir que la intervención estratégica es como vivir un TRAUMA POSITIVO.

Si te paras a pensar y recuerdas cuales son los momentos de tu vida que más te han marcado y han producido cambios, seguramente te acuerdes de aquellos momentos que de alguna manera te han traumado.

Y es que los traumas cambian, es por eso que la intervención trata de hacer lo mismo pero a la inversa.

¿Te gustaría experimentar un TRAUMA POSITIVO?

¿Cuáles son las funciones de una Intervención Estratégica?

La Intervención Estratégica tiene 3 funciones básicas:

  1. Descubrir y sanar una herida emocional del pasado
  2. Desbloquear una emoción enquistada recurrente
  3. Elevar el potencial de una persona
 

Ahora si, es importante saber que una intervención estratégica no es lo mismo que una sesión de coaching estratégico, la diferencia es considerable.

 
  • Una sesión de coaching estratégico es una sesión cuyo objetivo se centra en encontrar y eliminar bloqueos, ya sea de creencias, valores, necesidades, etc…, que se presentan en el proceso de una persona hacia un objetivo concreto.
  • Una intervención estratégica es una sesión de alto impacto emocional cuyo objetivo esta focalizado en un cambio de sentir sanando una herida emocional del pasado desbloqueando una emoción recurrente, descubriendo y transformando la génesis neuroplástica y decisión clave.

Estos dos conceptos don claves para poder producir un cambio real. 

Para que no te quedes con dudas voy a explicarte brevemente cada concepto.

  • Génesis Neuroplástica: Es el momento donde se originó la herida emocional y codificación sobre algo o ti mismo tomando una decisión clave.
  • Decisión Clave: Decisiones tomadas a temprana edad  en momentos de estrés, buscando la aprobación de un padre, madre o tutor con pocos recursos lingüísticos (sistema binario) y pocas opciones.
 

¿Existe alguna diferencia entre una sesión de coaching estratégico y una intervención estratégica?

Si, si que hay una gran diferencia entre una sesión y una intervención.

Es importante saber que una intervención estratégica no es lo mismo que una sesión de coaching estratégico, la diferencia es considerable. 
 
  • Una sesión de coaching estratégico es una sesión cuyo objetivo se centra en encontrar y eliminar bloqueos, ya sea de creencias, valores, necesidades, etc…, que se presentan en el proceso de una persona hacia un objetivo concreto.
  • Una intervención estratégica es una sesión de alto impacto emocional cuyo objetivo esta focalizado en un cambio de sentir sanando una herida emocional del pasado desbloqueando una emoción recurrente, descubriendo y transformando la génesis neuroplástica. 
¿Recuerdas las diferencia entre cambio y progreso? Pues digamos que la intervención se centra en transformar a la persona y ofrecer ese cambio instantáneo y profundo, y la sesión de coaching se enfoca en el progreso de la persona manteniendo el cambio obtenido en el tiempo.
 

Ventajas de la Intervención Estratégica frente a la Terapia Tradicional

El entendimiento sin cambio de sentir no sirve para nada. Sin embargo, el cambio de sentir sin entendimiento es suficiente. ESTA ES LA CLAVE DEL CAMBIO.

¿Cómo saber que necesitas una intervención?

Saber si necesitas una intervención estratégica a veces no es sencillo, ya que creemos que cualquier terapia tradicional podrá ayudarnos a alcanzar el cambio que necesitamos.

Déjame que te echo una mano para darte claridad y saber si estás en el  momento de traumatizarse positivamente por medio de una intervención ¿suena emocionante ehh?

Necesitas una intervención estratégica si:

¿Cómo una intervención estratégica puede transformar de aquí en adelante tu vida?

Sin lugar a duda tras una intervención estratégica tu vida no será la misma. Habrá un antes y un después.

La intervención estratégica te ofrece la oportunidad de cambiar tus decisiones claves por otras decisiones que te potencien, te fortalezcan y te impulsen hacia una vida libre de heridas emocionales, bloqueos y limitaciones emocionales.

Aquí esta parte de la transformación, cambiar conscientemente, por medio de un trabajo interventivo, las decisiones claves del pasado por otras decisiones conscientes desde otro estado emocional.

Recuerda que las decisiones claves son decisivas en nuestras vidas, son aquellas decisiones tomadas a temprana edad, bajo estrés emocional, buscando la aprobación de un tutor, padre o madre, con pocos recursos lingüísticos y pocas opciones.

Estas decisiones dirigen nuestras vidas, determinan nuestra capacidad, acciones y resultados que tenemos de ella.

¿Sabes cuál es el protagonista de Disney que necesitó una intervención estratégica para desbloquearse, liberarse y poder transformar su vida?

Aunque te parezca difícil de creer, es cierto cuando te digo que un personaje de Disney necesitó una intervención para desbloquear aquella emoción que le hizo huir de su propia vida.

¿Quieres saber de que personaje se trata?, pues sigue leyendo, vas a flipar.

Pero antes, quiero preguntarte algo:

¿Has olvidado quien eres? 

A veces la vida nos pone situaciones donde el dolor nos hace olvidar quienes somos y el verdadero motivo por el que estamos aquí.

Eso mismo me ocurrió a mi y también a Simba.

Si te estas preguntado, si Simba tuvo una intervención, mi consejo es que sigas leyendo para salir de dudas…

Seguramente te acuerdes de este pequeño gran león que nació para ser rey, pero que por un doloroso evento en su vida que no supo gestionar, huyó renunciando a sus raíces, su vida e incluso su propia identidad.

¿Sabes de lo que me he dado cuenta? Que no somos muy diferente a ese pequeño león.

Simba, tras la traumática e inesperada pérdida de su padre, no supo gestionar las emociones de tristeza, miedo y culpabilidad.

Tras la inesperada pérdida, la presión de Scar, su corta edad y no tener recursos para gestionar esas emociones Simba sufrió un bloqueo emocional que le llevó a reaccionar automáticamente ante esa situación. 

Su reacción automática fue HUIR.

Mi pregunta para ti es ¿estás huyendo de algo? ¿qué es eso que tanto te duele y bloquea que no quieres enfrentar?

El miedo, la tristeza y culpabilidad mal gestionada llevaron a Simba a tomar una decisión clave que determinó una larga etapa de su vida.

Esa decisión tuvo grandes consecuencias, entre ellas, alejarse de su familia y Nala (el amor de su vida), perder tiempo irrecuperable, renunciar al lugar para el que había nacido, ceder su felicidad, abandonar las responsabilidades del rey que era  y lo más importante, olvidar su verdadera identidad.

Es posible que tú te encuentres en una situación parecida a la de Simba. 

Algo te ocurrió, no supiste gestionarlo, huiste y ahora estás con ese BLOQUEO EMOCIONAL viendo tu vida perderse y sin saber qué hacer, igual que Simba.

¿Pero sabes? Simba no se quedó ahí. 

Cuando se le presento la oportunidad de cambio, él fue valiente, humilde y quiso entender que la única oportunidad de recuperar su vida dependía de tomar una nueva decisión.

Y la tomó, no la desaprovechó.

La vida siempre nos presenta oportunidades de cambio, está puede ser la tuya.

La imagen que ves ahí arriba fue la INTERVENCIÓN que Simba necesitó para desbloquearse, sanar su herida del pasado, tomar una nueva decisión y cambiar su vida.

Sin esa intervención no hubiera podido cambiar la dirección de su vida.

¿Pero sabes? Simba no llegó al lugar y en el momento para vivir esa intervención por si solo.

 

Rafiki (el mono), fue su guía, quien le acompañó de la mano hasta ese momento. De no haber estado Rafiki, Simba no hubiera logrado llegar a ese lugar para experimentar su intervención y transformar su vida.

 

Simba entendió que:

  1. El cambio depende absolutamente de tomar una decisión.
  2. A veces, necesitamos ayuda para crear nuestra oportunidad de cambio.
  3. El cambio tiene un precio.

Lo más fascinante se Simba es que comprendió que el precio del cambio no tenía comparación con la recompensa que obtendría tras experimentar su TRANSFORMACIÓN. 

Simba entendió el valor del cambio.

El papel de Rafiki en la vida de Simba fue crucial para que pudiera encontrar y creer en el cambio.

Rakifi simbolizó la antesala del cambio y la guía para que Simba se preparará para su transformación. 

¿Y sabes? 

Yo quiero ser el RAFIKI de tu vida.

Quiero acompañarte de la mano en tu camino de transformación para que puedas desbloquearte y sanar esa herida emocional que te esta limitando la vida.

Quiero ayudarte a que vuelvas a recordar quien eres, tomes nuevas decisiones, recuperes el control de tu vida, mejores tu empleo o negocio, repares tus relaciones y puedas vivir la vida que realmente mereces.

Si quieres tomar la misma decisión que Simba tomó, recuerda que él aprendió:

  1. El cambio depende absolutamente de una nueva decisión.
  2. A veces, necesitamos ayuda para crear nuestra oportunidad de cambio.
  3. El cambio tiene un precio.

Si quieres tomar una nueva decisión y conseguir el cambio que necesitas...

Da el primer paso, pincha aquí abajo y reserva una
SESIÓN TOTALMENTE GRATUITA
conmigo y hablamos

¿Te gustaría ver la intervención de Simba?

Ahí la tienes, DISFRÚTALA.

¡Abrazar la oportunidad de cambio esta en ti!

¡RECUERDA QUIEN ERES

© 2021 Rut Pedroche. Todos los derechos reservados – Web hospedada en Raiola Networks